top of page

Si deseas colaborar con las publicaciones que realiza nuestra revista, debes tener en cuenta lo siguiente:

INSTRUCCIONES PARA EL AUTOR

1.- La revista Proaíresis publica artículos originales, discusiones, notas críticas y reseñas bibliográficas. También son de interés las contribuciones críticas a artículos ya publicados en la Revista. 

 

2.- ​Las colaboraciones deben ser enviadas al correo electrónico a revistaproairesis@gmail.com en formato word (.doc o .rtf). Deberán enviarse dos versiones electrónicas del trabajo, una con los datos completos del autor (Nombre completo, Carrera y Universidad)  y otra que esté preparada para el arbitraje anónimo (sin los datos anteriores, sin autorreferencias bibliográficas y sin agradecimientos). En la primera hoja de cada versión, se deberá incluir un resumen en español  de no más de 150 palabras cada uno y  entre tres y cinco palabras clave.

3.- Los artículos no deberán exceder las 3500 palabras  y las reseñas bibliográficas, alrededor de 1000 palabras.

4.- La revista se reserva el derecho de considerar la publicación de trabajos que sobrepasen esos límites. 

5.- Los trabajos enviados serán evaluados por un referato ciego compuesto por distintos académicos. El comité director no es responsable de la revisión de evaluación de los trabajos, pero garantiza el proceso del referato ciego. 

 

6.-No se admitirán agregados ni modificaciones una vez que los originales sean aceptados.  

 

7.- Las notas al pie deben ser enumeradas consecutivamente en el texto. Las referencias se citarán por el apellido del autor y el año de publicación en el mismo cuerpo del texto, por ejemplo:

Schmitt (2014).

(Blumenberg, 2008: 28).

Se pueden citar textos fuentes utilizando la norma que corresponda al autor, como por ejemplo:

Hegel, Fenomenología del espíritu: (Hegel, GW: 4.221).

Kant, Crítica de la Razón pura: (Kant, KrV A 179 / B 222).

Aristóteles, Ética Nicomáquea: (Aristóteles, EN 1140 b). 

8.- Al final del texto se debe hacer un listado completo de las referencias citadas en el artículo, bajo el encabezamiento Bibliografía, siguiendo el orden alfabético de los apellidos de los autores y de forma que los títulos de los libros y revistas aparezcan en cursiva y los títulos de los artículos entrecomillados (comillas dobles), según el orden siguiente: 

  • Derrida, J. (2010) Fuerza de ley: el fundamento místico de la autoridad. Tecnos: Madrid.

  • Leibniz, G. W.  (2015) Ensayos de Teodicea sobre la bondad de Dios, la libertad del hombre y el origen del mal. Madrid: Abada. 

 

9.- Los trabajos presentados deben ser inéditos; luego de ser aceptados para su publicación no podrán ser reproducidos sin autorización de la revista. 

10.- Se solicita a los autores enviar su dirección electrónica y/o su número.

bottom of page